
¿Conviene comprar pozo, usado o terminado?
Pros y contras en Rosario
Al momento de invertir en una propiedad en Rosario, una de las dudas más comunes es: ¿me conviene comprar una unidad en pozo, usada o a estrenar? La respuesta depende de tus objetivos, tu capital disponible y el contexto del mercado.
Comprar en pozo puede ser una buena opción si buscás pagar en cuotas y tenés tiempo. El precio inicial suele ser más bajo y se paga durante la obra, pero hay riesgos: demoras, aumentos por inflación (CAC), gastos extra no siempre aclarados y la necesidad de confiar en un desarrollador con experiencia comprobada.
La opción usada es ideal si querés mudarte rápido o generar renta inmediata. Los precios suelen ser más accesibles, hay mayor oferta en Rosario y se puede visitar la propiedad antes de cerrar. Eso sí, puede requerir mantenimiento o refacciones, y siempre conviene revisar bien la documentación.
Comprar una unidad terminada o a estrenar da la seguridad de que está lista para habitar, con calidad de obra moderna y sin sorpresas. La contra: el precio puede ser más alto y la oferta, más limitada.
En Rosario, el mercado actual muestra un crecimiento fuerte en las operaciones con capital propio. Hoy, el segmento usado lidera la actividad, y la ventaja del pozo se achicó por el aumento de los costos de construcción. Barrios como Pichincha, Abasto, Echesortu y el macrocentro tienen buena disponibilidad y precios competitivos.
En resumen:
Si necesitás mudarte ya: conviene usado o terminado.
Si pensás a largo plazo y podés asumir riesgos: el pozo puede ser una oportunidad.
Si buscás renta inmediata: usado es la mejor opción.
Si tenés poco capital inicial: el pozo con financiación puede ayudarte a ingresar al mercado.
Antes de decidir, asesorate bien, compará precios por metro cuadrado y analizá el proyecto o propiedad con alguien de confianza.